sábado, 12 de marzo de 2011

LA MEJOR MAESTRA (2ª parte)

43441 | deporte abuelos abrazo retrato de portada regalo flores sombrero novias rosas amor
(continuación de la entrada publicada este jueves 10-Marzo-2011).


 43441 | deporte abuelos abrazo retrato de portada regalo flores sombrero novias rosas amorUn año después, la señorita Ángela encontró una nota de Juan debajo de la puerta de su clase contándole, que ella era la mejor maestra que había tenido en su vida.43441 | deporte abuelos abrazo retrato de portada regalo flores sombrero novias rosas amor
Pasaron 7 años antes de que recibiera otra nota de Juan. Esta vez le contaba que había terminado primaria y que había obtenido una de las calificaciones más altas de su clase, y que todavía ella era la mejor maestra que había tenido.
 Pasaron otros 7 años, y recibió otra carta. Esta vez explicándole que no importando lo difícil que se habían puesto las cosas en ocasiones, y los esfuerzos que habían tenido que realizar para sacar adelante los estudios, había permanecido en la escuela y pronto se matricularía en la Universidad, asegurándole a la señorita Ángela, que ella seguía siendo... la mejor maestra que había tenido en su vida.
 7 años más tarde recibió una carta más. En esta ocasión le explicaba que después de haber recibido su título universitario, decidió ir un poco más lejos, seguir estudiando y aprender cosas nuevas. En la firma de su carta, llamaba la atención la longitud de su nombre: Dr. Juan García Corrales. En la posdata, aparecían las siguientes palabras: sigues siendo la mejor maestra que he tenido en mi vida.
 Al poco tiempo, y sin Ángela esperárselo, le llegó otra carta en la que Juan le contaba que había conocido a una chica y que se iba a casar. Le explicó que su madre había fallecido hacía poco tiempo, y le preguntó si accedería a sentarse en el lugar reservado para la madre del novio. Por supuesto, ella aceptó.
 Para el día de la boda, Ángela se vistió con sus mejores galas, se puso aquél brazalete de piedras faltantes que un día Juan le regalara, y se aseguró de usar el mismo perfume que le recordaba a Juan los tiempos de la felicidad.
 Cuando llegó el día señalado, y se vieron las escalinatas de la iglesia, el Doctor Juan García, apenas reconocerla, se disculpó ante sus acompañantes y se dirigió diligentemente hacia donde ella le estaba mirando con emocionada admiración. Con una sonrisa cómplice se fundieron en un amoroso y fuerte abrazo, mientras el Doctor le susurraba al oído: 
Gracias señorita Ángela por creer en mí. Muchas gracias por hacerme sentir tan importante y por enseñarme que yo podía marcar la diferencia.
 La señorita Ángela con lágrimas en los ojos, le contestó: 
No Juan, estás equivocado. Tú fuiste quien me enseñó a mí que yo podría marcar esa diferencia. ¡No sabía como enseñar hasta que te conocí de verdad!   


Moraleja: “Las tres cuartas partes de las miserias y malos entendidos en el mundo, terminarían si las personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista” (Mahatma Gandhi). 
En coherencia con ello, este señor decidió no proceder con violencia en su propósito por lograr la independencia de su patria, y contra todo pronóstico la “resistencia pacífica” que propulsó, fue el arma decisiva en la consecución de la ansiada liberación de La India.


Que disfrutéis todos de un buen fin de semana,
Fran. 

1 comentario:

  1. muy sabio y bonito. ojala en la vida todo tuviera un final feliz

    ResponderEliminar